Para mí eso fue tan bonito (comenta Camila). Porque el niño, a pesar de ser tan chico tenía claro que él quería ir a la universidad. Entonces, quiero que más gente, y más niñas sobre todo, puedan ver esa opción. Puedan ver que sí se puede.
Espero que te vaya muy bien con eso. Ya con todo esto. ¿Recomendarías entonces el programa de Red de Mentoras PROVOCA a más mujeres?
Sí, absolutamente lo recomendaría. Creo que ayuda mucho para darnos cuenta de que tenemos la opción de motivar a más niñas. Porque yo le decía a las niñas “sí, es posible”. Pero no encontraba las herramientas para poder motivarlas.
Ahora siento que las tengo, que pude armar una historia con la que puedo motivar a más niñas. Y creo que eso es de mucha ayuda, de hecho ya lo vi, ya me dijeron en el congreso “oye, tu historia me inspiró, tu historia me motiva a seguir cursando los ramos”.
Yo creo que el programa sirve muchísimo. Incluso lo recomendaría a las personas que no quieren ser mentora PROVOCA, se lo recomendaría a todas. Porque te ayuda a entender y ver cuáles son todas tus capacidades. Te da las herramientas para poder motivar a más personas.
Claro, desde los espacios propios.
Exacto. Tal cual.
¿Te gustaría dar un mensaje a las mujeres científicas que actualmente están enfrentando los estereotipos de género en sus áreas?
Primero, si son científicas, ya están ahí donde están por alguna razón. Que no dejen que absolutamente nadie les quite ese ánimo, esa alegría, ese esfuerzo por el que llegaron allí donde están. No dejen que nadie se los arrebate.
Ya son grandes personas, profesionalmente. Entonces no dejen que absolutamente nadie les diga que ustedes no son capaces de hacer algo.
Y finalmente ¿qué le dirías a las niñas que ahora están pensando en estudiar una carrera STEM?
Si les gusta, si es lo que quieren, si una carrera en el área del STEM les apasiona, ellas pueden.
No dejen que nadie les diga que no pueden, ni ustedes mismas, ni su propia familia. Si ustedes se lo proponen, ustedes lo pueden lograr.