Alumno de San Pedro de Atacama prepara sitio web didáctico sobre astronomía bajo la cosmovisión atacameña

Un joven estudiante de cuarto medio del Complejo Educacional Toconao (CET) que sueña con estudiar astronomía o ciencias físicas el próximo año, desarrolla el sitio web “stemparanosotros” que busca promover el interés por la astronomía en niños y jóvenes, con un especial enfoque desde la cosmovisión del pueblo atacameño. Su proyecto fue uno de los ganadores del programa Observatorios y Ciudades Gemelas.

 

Profesor de Toconao alista proyecto para construir antenas de captación de wifi con material reciclado

Desde latas de bebida y envases de papas fritas hasta ventiladores en desuso servirían de insumos para fabricar estas antenas que hoy, más que nunca, cobran importancia en localidades con débil conectividad y señal telefónica. Este es el proyecto de un profesor que participó en el programa Observatorios y Ciudades Gemelas, una iniciativa de intercambio científico y cultural.

 

Joven protagonista de serie Provoca participó del encuentro ALMAs Con Ciencia

Javiera Toro, hoy de 18 años, fue una de las niñas que protagonizó la serie web Provoca, parte de la iniciativa de AUI/NRAO –socio norteamericano del Observatorio ALMA- que busca promover vocaciones científicas en niñas y jóvenes de nuestro país. En el encuentro ALMAs con Ciencia, organizado por el Observatorio ALMA con motivo del Día Internacional de la Mujer, líderes femeninas del Gobierno y otras esferas, compartieron sus experiencias con miras a la equidad y el desarrollo científico.