
Visitas ALMA
El observatorio, con el fin de acercar el mundo de la radioastronomía a la población, ha diseñado un sistema de visitas gratuitas al sitio al Centro de Operaciones (OSF). A 2900 mt sobre el nivel del mar en el Desierto de Atacama, el OSF es donde la gente de ALMA trabaja, contando con la sala de control de las antenas, laboratorios, algunas antenas en man- tención y, normalmente, al menos un transportador de antenas. Chajnantor, a 5000 mt de altura, no está habilitado para visitas. En la actualidad, las categorías de visitas que están habilitadas son: educacionales o científicas, medios de divulgación de ciencia y las destinadas a familiares de funcionarios de ALMA. Todas estas deben ser solicitadas con un mes de antelación y deben ser aprobadas por el Director de ALMA, Dr. Sean Dougherty.
Visitas Educacionales / Científicas / Instituciones
ALMA puede realizar visitas guiadas los días lunes, miércoles, jueves y viernes a grupos provenientes de colegios, universidades, institutos u organizaciones científicas afines. La visita -que tomará unas 3 horas- recorrerá el Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF), campamento donde trabaja el personal de ALMA y donde los visitantes podrán ver la sala de control de antenas, los laboratorios y a veces una antena en mantención y un transportador de antenas. Allí aprenderán cómo funciona el observatorio, conocerán las áreas de trabajo de sus funcionarios y verán un video sobre la historia de ALMA, entre otras actividades. Por motivos de seguridad no están autorizadas las visitas al llano de Chajnantor (AOS, donde se ubica el conjunto de antenas), debido a su gran altitud, a 5.000 metros sobre el nivel del mar.
La visita debe ser previamente coordinada, con al menos un mes de anticipación, llenando toda la información requerida en el siguiente formulario. Si ésta es autorizada, usted recibirá un correo electrónico de confirmación. Tenemos capacidad para recibir grupos de hasta 40 personas por vez (incluyendo estudiantes, profesores y/o apoderados) que deben contar con su propio medio de transporte hasta el Observatorio (OSF o campamento de ALMA) ubicado a 35 kms de San Pedro de Atacama.
Visitas de Medios de Comunicación
ALMA está abierto a periodistas, escritores, productores, fotógrafos y camarógrafos interesados en visitar sus instalaciones en el norte de Chile, ya sea para la producción de noti- cias, documentales, libros de fotografía u otros proyectos, si esto no interfiere con las operaciones regulares del observatorio, y tras una coordinación previa. Como estas visitas implican una inversión importante de recursos de ALMA, el Departamento de Extensión y Educación (EPO, por su sigla en inglés) se reserva el derecho de elegir los proyectos que juzgue más provechosos para dar a conocer ALMA, sus socios y la astronomía en general.
- Alojamiento y transporte
- Medidas de seguridad
- Principales lugares de filmación en ALMA
- Política de uso de drones
Los medios de comunicación que deseen visitar ALMA deben completar el siguiente formulario con al menos un mes de anticipación y la visita solo será autorizada una vez reciba un correo de confirmación.
Visitas Públicas al Observatorio ALMA
ALMA está abierto para quienes deseen conocer sus instalaciones ubicadas en el norte de Chile (50 km de San Pedro de Atacama) cada sábado y domingo por la mañana previa inscripción, llenando el siguiente formulario. Sólo las personas previamente inscritas podrán visitar el Sitio de Apoyo a las Operaciones de ALMA (OSF), campamento donde trabaja el personal de ALMA y donde los visitantes podrán ver la sala de control, laboratorios y antenas en mantención y un transportador de antenas, de estar disponibles. Por motivos de seguridad no están autorizadas las visitas al llano de Chajnantor (AOS, donde se ubica el conjunto de antenas), debido a su gran altitud, a 5.000 metros sobre el nivel del mar.