Observatorios

Secretario General de las Naciones Unidas visita el Observatorio ALMA

10 septiembre 2024

El Observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), uno de los telescopios más grandes y sensibles de su tipo en el mundo, recibió la visita del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quien tuvo la oportunidad de conocer cómo los sistemas de alta tecnología capturan y combinan señales provenientes del cosmos. ALMA representa una asociación entre Europa (Observatorio Europeo Austral), América del Norte (Observatorio Nacional de Radioastronomía) y Asia (Observatorio Astronómico Nacional de Japón), junto con la República de Chile. Estas naciones trabajaron juntas para crear un instrumento científico que ninguna de ellas podría construir por sí sola.

ALMA recibió la visita del Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres, quien exploró el sitio donde se encuentra el arreglo de antenas en el Desierto de Atacama Chileno. El grupo de mantención de antenas, un equipo que es clave para las operaciones del observatorio, posa para una fotografía junto a Guterres. Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), R. Bennett.

Chile ha sido llamado un paraíso astronómico y es por eso que ALMA se construyó en el llano de Chajnantor en el desierto de Atacama, uno de los lugares más altos y secos del planeta. Esta ubicación permite una clara vista del cielo del hemisferio sur, mientras que las condiciones atmosféricas en el llano son ideales para las observaciones milimétricas y submilimétricas que realiza ALMA.

En los laboratorios del observatorio, Octavio Hernández, Coordinador de operaciones y planificación de mantenimiento, explica cómo operan los receptores de las antenas al Secretario General de las Naciones Unidas. Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), R. Bennett.

«NRAO se enorgullece de ser parte de ALMA, con el apoyo y la supervisión de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. y Associated Universities, Inc. Las Naciones Unidas y ALMA tienen mucho en común: ambos son el resultado de la colaboración internacional con la esperanza de compartir conocimientos y recursos que benefician a toda la humanidad. Nos sentimos honrados de esta visita del Secretario General Guterres, donde pudimos mostrar cómo la asociación ALMA refleja los objetivos y esfuerzos de la ONU», afirmó Paulina Bocaz, Representante de AUI y Subdirectora de NRAO para Chile.

 

El Secretario General Guterres (cuarto desde la izquierda) fue acompañado por representantes de los socios y por personal de ALMA. De izquierda a derecha: Iván López (Departamento de Seguridad de ALMA), Luis Chavarría (Observatorio Europeo Austral – ESO), Sean Dougherty (Director de ALMA), Paulina Bocaz (Observatorio Nacional de Radioastronómico de los Estados Unidos – NRAO) y Tetsuhiro Midamidami (Observatorio Astronómico Nacional de Japón – NAOJ). Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), R. Bennett.

Sobre NRAO y ALMA

NRAO es una instalación de la Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos, operado bajo acuerdo cooperativo por Associated Universities Inc.

ALMA, es una asociación entre el Observatorio Europeo Austral (ESO), la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. (NSF) y los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales de Japón (NINS) en cooperación con la República de Chile. La construcción y las operaciones de ALMA son conducidas por ESO en nombre de sus estados miembros; por el Observatorio Radioastronómico Nacional (NRAO), gestionado por Associated Universities Inc. (AUI), en representación de Norteamérica; y por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) en nombre de Asia del Este.

 

Contactos