PROVOCA, este 2025 somos un programa abierto a todos y todas: apoyando el talento donde sea que se encuentre.
5 septiembre 2025
Respondiendo a la demanda que cada año hemos recibido de compañeros y colegas de nuestras estudiantes y mentoras, PROVOCA realizó este año la primera convocatoria mixta. Tanto el programa de formación de mentores como el de mentorías estudiantiles se abrió a profesionales STEM y estudiantes con vocación en estas áreas, sin distinción de género. Con un crecimiento del 87% en las postulaciones, de las 238 postulaciones del 2024 a las 446 este 2025, PROVOCA logró batir todos sus récords.
Del total de las postulaciones a todos los programas, 29% correspondió a varones, demostrando el interés del talento masculino por recibir el acompañamiento y desarrollar las habilidades que el programa PROVOCA ofrece.
Este año partieron 15 grupos de mentoría (60 estudiantes en total, incluyendo la participación de una estudiante de la comunidad sorda), y una generación nueva de mentores y mentoras en formación (23 personas), con la participación también de una estudiante de la comunidad sorda.
Esta iniciativa, de alcance nacional gracias a la virtualidad y el desarrollo de las sesiones online, llegó a convocar participantes de todas las regiones del país.
Hoy, ya a mitad del programa, estamos iniciando el proceso de presentación de las ideas y los grupos de trabajo para los proyectos de certificación, en el caso de los mentores y mentoras, que culminará el 13 de diciembre con la presentación de los mismos en la ceremonia de certificación 2025.
El tema a desarrollar este año es ¿qué problemática de los y las estudiantes interesados o desarrollándose en las STEM te motiva? ¿qué quieres hacer como mentor o mentora para alivianarles la carga? En esta actividad cada año vemos originalidad, no solo en los temas propuestos, sino que también en los formatos (podcast de conversación, juegos para colegio, charlas y conservatorios, material informativo y encuestas, etc.)
En línea con el espíritu PROVOCA, los mentores y mentoras iniciarán un camino de dos meses para ejecutar sus proyectos, demostrar su capacidad de colaboración y su compromiso con los y las estudiantes.
Por su lado, en el programa de mentorías, los y las estudiantes están aprendiendo sobre el poder de la comunicación como una habilidad técnica STEM, en vista de que es a través de ella que podemos manejar algunas de las poderosas herramientas de Inteligencia Artificial disponibles. Junto a esta nueva sesión prontamente podrán trabajar en sus grupos de mentoría el tema de la procrastinación, el fenómeno de posponer tareas importantes arriesgando la posibilidad de realizarlas bien y a tiempo, así como la salud mental de quien las enfrenta. Ambas son sesiones nuevas para PROVOCA 2025. Complementario a estas o otras sesiones, los y las estudiantes han ido construyendo su plan de trabajo para el primer semestre del 2026, con la idea de que cuando nos volvamos a ver, para su ceremonia de cierre a mediados del 2026, podamos ayudarles y apuntalarles en sus objetivos futuros. Queremos tener estudiantes pro-activos que tomen las riendas de su vocación y carrera.
Mientras se entrena la primera generación mixta de mentores y mentoras 2025, el desafío de las mentorias estudiantiles mixtas lo tomaron las mentoras ya certificadas, quienes se han formado desde el 2021. El entusiasmo que mostraron al acoger a sus grupos es testimonio de todo lo que se recibe de vuelta al compartir generosamente sus experiencias de vida y los aprendizajes a lo largo de sus carreras con las nuevas generaciones. Cada año contamos con más mentoras voluntarias que las que podemos acomodar en grupos de mentoría, pero seguimos en contacto para ofrecerles más oportunidades de desarrollo y visibilización. Queremos apoyar a nuestros mentores y mentoras para que ellos y ellas también sigan sus ambiciones con más ganas y mejores herramientas.
PROVOCA se enriquece con las experiencias y testimonios de todos y todas. Para más información y activar las alertas de convocatoria el próximo año, revisa www.provoca.cl