PROVOCA abre una nueva convocatoria
26 marzo 2024
Desde el 26 de marzo al 9 de abril estarán abiertas las postulaciones al programa de mentorías PROVOCA de Associated Universities Inc. (AUI) y el Observatorio Radioastronómico Nacional de Estados Unidos (NRAO) en Chile.
El programa PROVOCA busca acompañar a niñas y jóvenes interesadas en carreras de las áreas de las ciencias, tecnologías, ingenierías o matemáticas (STEM por sus iniciales en inglés) a tomar una decisión informada sobre el siguiente paso en su camino vocacional.
La convocatoria es doble: tanto para el programa de mentorías, que está dirigido a niñas y jóvenes que se encuentran cursando la enseñanza media hasta los primeros años de educación superior, como para el programa de formación de mentoras, que está dirigido a profesionales en áreas STEM que quieran prepararse para luego ejercer como mentoras del programa.
El programa de formación de mentoras busca potenciar habilidades y entregar las herramientas necesarias para guiar a las futuras generaciones en el camino vocacional STEM. Con sesiones que tratan sobre experiencias comunes, comunicación efectiva, síndrome del impostor, entre otras, se logra la preparación de las futuras mentoras al mismo tiempo que se van forjando lazos y se pasa a formar parte de la comunidad PROVOCA.
Por otro lado, en el programa de mentorías para estudiantes, mentoras certificadas por PROVOCA acompañan el desarrollo y definición de las vocaciones de las estudiantes. PROVOCA no se enfoca en el reforzamiento académico, sino que en potenciar habilidades que son clave para el éxito profesional, además de acercar a las participantes a la realidad de lo que es ser y ejercer como profesional en alguna de las áreas STEM. Aunque el 50% de las mentoras certificadas a la fecha están relacionadas a la astronomía y disciplinas afines, los programas también están abiertos a otras áreas del conocimiento en STEM, con mentoras geólogas, matemáticas, ingenieras en minas, expertas en cambio climático, biólogas, lingüistas, entre otras. Puedes conocerlas en nuestro canal de YouTube.
Ambos programas son completamente gratuitos, tienen una duración aproximada de 8 meses y se realizan de manera virtual, con la posibilidad de asistir a las sesiones presencialmente a quienes se encuentran en Santiago. Invitamos a todas las mujeres profesionales y estudiantes que deseen involucrarse en esta iniciativa o que deseen saber más a escribirnos a provoca@aui.cl o a visitar nuestra página web provoca.cl y a todos los socios a compartir esta información con quienes pudieran estar interesadas.