Volver
Yocelyn Pérez Rothen

Yocelyn Pérez Rothen

Profesora de Matemática y Computación, Doctora en Matemática Aplicada

Ocupación: Académica en la Universidad de Aysén.
Región: Arica y Parinacota
Pasatiempos: Jugar con su gatita y ver series
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/yocelyn-perez-rothen-47503061/

Conóceme

Mi perfil

Yocelyn nació en enero de 1992 y su infancia la vivió en Santa Rosa, un sector rural de la comuna de Paillaco en la Región de Los Ríos, junto a sus padres y hermano, pilares fundamentales en su desarrollo personal y profesional.

Desde pequeña le gustaban las matemáticas, principalmente porque seguían un razonamiento lógico que se le hacía fácil de entender y también porque veía cómo sus profesores disfrutaban desarrollando y enseñando esta ciencia. Se graduó como profesora de matemática y computación en la Universidad de Los Lagos y posteriormente obtuvo un Magíster y un Doctorado en Matemática Aplicada en la Universidad del Bío-Bío. Durante varios años impartió clases de pregrado en diversas carreras de ingeniería en dicha universidad y actualmente es académica en la Universidad de Aysén, donde además participa activamente en el Proyecto STEM-Género de la Macro Zona Sur Austral, apoyando la realización de actividades destinadas a niñas y jóvenes de la región de Aysén.

Yocelyn se considera responsable y comprometida con su trabajo, con un trato siempre cordial con quienes la rodean. “Soy una persona colaborativa y pienso que el trabajo en equipo es una gran fortaleza para poder avanzar en los objetivos comunes. Aunque tiendo a hablar mucho mientras dicto clases, suelo ser introvertida fuera de ella. Sin embargo, como académica, he podido superar mis límites y crecer personalmente”, puntualiza.

En sus ratos libres, y cuando el tiempo en Coyhaique se lo permite, le gusta recorrer en auto la carretera austral y disfrutar de la naturaleza y los paisajes con bosques, lagunas y lagos. “Cuando hace frío o hay mucha nieve, disfruto quedarme en casa viendo series, ya que me permite sumergirme en diferentes historias y explorar diferentes géneros cinematográficos. Además, me gusta experimentar en repostería, practicando con recetas familiares para poder compartir con amigos y cercanos”, agrega.

Yocelyn sostiene que aún no deja de sorprenderse de cómo una simple ecuación puede guardar tanta información relevante de fenómenos físicos y naturales. “Actualmente, mi área de investigación son los Sistemas Dinámicos, específicamente, los Sistemas Dinámicos Hamiltonianos y sus aplicaciones a la Mecánica Celeste, considerando problemas matemáticos que modelan centros de galaxias o la estabilidad en el problema de la dinámica rotacional de un satélite. Mi objetivo es consolidarme como una investigadora reconocida en esta área, continuando con mis publicaciones y participaciones en distintos congresos. Además, me motiva la idea de incentivar a más mujeres a seguir carreras en STEM”, sostiene con orgullo.

Durante su doctorado observó que por cada mujer que entraba al programa cada año, ingresaban tres hombres, condición que se seguía repitiendo en las salas de clases; donde el número de mujeres rara vez superaba el 30% del total. “Observé cómo este patrón continuaba en mi nuevo lugar de trabajo, e indagando más al respecto, encontré investigaciones que afirman que solo el 25 % de los autores de artículos en matemática son mujeres”, asegura la mentora. Estas brechas de género la motivaron a contribuir a la reducción de ellas y a través del programa PROVOCA vio una iniciativa perfecta para adquirir habilidades y fomentar que más mujeres estudien carreras STEM.“Hoy mi sueño como mujer STEM es realizar investigaciones que contribuyan a nuevos conocimientos en matemática y en paralelo, formar profesionales de alto nivel desde el sur de Chile”.