

Valentina Rodríguez Muñoz
Estudiante de Analista en Computación Científica/Licenciatura en Ciencia de la Computación
Ocupación: | Estudiante quinto año en Universidad de Santiago de Chile |
---|---|
Región: | Metropolitana de Santiago |
Pasatiempos: | Desde muy pequeña he practicado patinaje, y en la enseñanza media comencé a interesarme por la fotografía de la naturaleza. |
Linkedin: | https://www.linkedin.com/in/valentina-elizabeth-rodr%C3%ADguez-mu%C3%B1oz-551873251/ |
Conóceme
Mi perfil
Valentina creció junto a sus padres y su hermano menor y ha vivido en lugares muy distintos en Chile. Nació en Antofagasta y vivió en Chillán y Santiago, más tardes regresó a Antofagasta y hoy finaliza sus estudios universitarios en Santiago. A pesar de los cambios, asegura que tuvo una infancia maravillosa, con padres que siempre la incentivaron y apoyaron en sus intereses.
«Desde pequeña me fascinó la ciencia, especialmente la astronomía. Participé en charlas, cursos, olimpiadas y talleres. En la enseñanza media descubrí mi pasión por la computación, lo que me llevó a estudiar mi carrera actual. He competido en olimpiadas de física, computación y matemática, y participé en la competencia estudiantil de Chile WIC. Mi práctica profesional en el observatorio ALMA fue un sueño hecho realidad. Además, soy monitora en el Festival de Matemáticas y estoy comprometida con programas que buscan reducir la brecha de género en STEM, lo que me motiva a seguir adelante en este campo», comenta.
Se considera una persona muy motivada y apasionada por el aprendizaje constante. Ha fortalecido sus habilidades de liderazgo a través de cursos y talleres, y es una faceta que disfruta desarrollar. Se define como una mujer creativa, honesta y responsable.
De sus intereses, destaca el patinaje artístico y de velocidad. También disfruta mucho de la fotografía. «Ambas actividades me motivan y me permiten desconectarme de lo cotidiano. En la fotografía, me gusta capturar flora y fauna, intentando plasmar la belleza de la naturaleza y las emociones que despierta en mi».
Valentina cuenta que descubrió su interés por las STEM siendo niña. «Ya entonces adoraba ir al planetario y asistir a charlas, clases de verano, cursos y talleres. Cuando comencé a programar, descubrí que me apasionaba también. Mis papás me ayudaron a elegir esta carrera que es algo desconocida en Chile (Analista en Computación Científica/Licenciatura en Ciencia de la Computación). Al adentrarme en mi carrera, me di cuenta de que el desarrollo de software me gusta muchísimo, ya que puedo ver los resultados de mi trabajo».
Su interés por PROVOCA surgió tras su participación en cursos y actividades destinados a reducir la brecha de género en STEM. En este sentido, señala: «Ver a esas mujeres como modelos a seguir, me ha fortalecido enormemente en este campo. Durante mi práctica profesional, tuve la oportunidad de dar una charla a niñas y adolescentes sobre mi trayectoria, sintiéndome como esa referencia inspiradora que siempre admiré. Fue gracias a estas experiencias que me recomendaron postular a PROVOCA, y así lo hice. Quisiera convertirme en esa influencia positiva para otras jóvenes, tal como lo fueron para mí; y deseo que se visibilice el trabajo y el compromiso de las mujeres en STEM, y que podamos reconocer plenamente las capacidades de las mujeres en este campo».