Volver
Soledad Fuica Espinoza

Soledad Fuica Espinoza

Ingeniera civil electrónica

Ocupación: Observatorio ALMA
Región: Metropolitana de Santiago
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/soledad-fuica-646a5a6

Conóceme

Mi perfil

Desde niña fue una niña muy curiosa, incapaz de conformarse con las explicaciones sin sentido. Quería saber cómo funcionaban las cosas. Le interesaba la electricidad, la ciencia  y a temprana edad fue diagnosticada con déficit atencional, lo que la hace muy inquieta, aunque siempre tuvo muy buen rendimiento académico.

De su infancia, recuerda que disfrutaba mucho jugar con animales, leer y saltar a la cuerda. Tenía una energía inagotable. De mayor, sabía que quería estudiar una carrera en la que pudiera “meter las manos en terreno y no usar tacos”, mientras las mujeres de su familia esperaban que se casara o que, si decidía estudiar,  fuese una carrera como educación de párvulos o enfermería.

«Como éramos muy pobres, estudiar era un lujo. Me resistía a seguir atendiendo a los hombres de la familia y me rebelé muchas veces con estas inequidades de género. Las mujeres de Coronel, Región del Bío Bío, no imaginaban hacer cambios».

Soledad estudió gracias a una beca en la Universidad de Concepción y vivió en un hogar para estudiantes donde recibió el apoyo de otras mujeres, amigas hasta el día de hoy, con quienes se protegieron a lo largo de la carrera a pesar de que era la única que estudiaba una carrera matemática. «Una verdadera comunidad que me enseñó de la sororidad», añade.

Hoy trabaja en el observatorio ALMA. «A pesar de que soy bastante dispersa, también soy muy detallista y vivo buscando patrones. Me dedico a hacer testing de diversas funciones que interactúan en el software y rápidamente detecto errores. No me afano mucho en el orden de mi espacio de trabajo, pero todo tiene una lógica perfecta en mi desorden».

Como Mentora en formación de la Red PROVOCA, rescata de la experiencia la oportunidad de descubrir similitudes en los testimonios de vida de otras mujeres en STEM y espero contribuir a la identificación de los obstáculos que desmotivan a las niñas y jóvenes con inquietud STEM. «En PROVOCA aprendí a perder el miedo al error y valorar la experiencia de otras, para no perder talento femenino en los diferentes espacios de nuestra sociedad».