Volver
Liza Videla Altieri

Liza Videla Altieri

Astrónoma

Ocupación: Observatorio ALMA
Región: Metropolitana de Santiago
Pasatiempos: Tejer, leer y ver películas
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/liza-videla-a600365

Conóceme

Mi perfil

Liza Videla es astrónoma del observatorio ALMA, pero trabaja desde Santiago para estar cerca de sus hijos. Nació y vivió la primera infancia en Venezuela, se radicó en Chile desde 1991, realizando sus estudios en Astronomía en la Universidad de Chile.

Cuenta que su definición vocacional no fue muy clara en la adolescencia. Sus padres trabajaron largo tiempo en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, ella en el área de antropología y biología, y él en física. “Siempre estuve muy cerca de las ciencias y me gustaban mucho. No tenía claro qué estudiar y de hecho tuve opciones muy diversas, desde secretaria ejecutiva pasando por diversas ingenierías (en medio ambiente, eléctrica y matemática) hasta que tuve la oportunidad de escuchar del matemático chileno Eric Goles que abrirían la carrera de astronomía y me pareció muy llamativo y desafiante. No me arrepiento de mi elección. En mi carrera, tras un buen esfuerzo y mucha perseverancia, algunos sacrificios y decisiones complejas, siento que la astronomía me ha retribuido muchísimo, y me siento feliz y realizada como profesional y persona”.

Liza comenta que es importante atreverse a dar giros en la trayectoria profesional. Como muchas astrónomas, enfrentó la disyuntiva de seguir en el mundo de la academia, de buscar estabilidad laboral y económica, conciliar viajes y turnos, y definir cuándo sería el momento más apropiado para iniciar su propia familia.

“Al egresar de pregrado, además, veía que muchos compañeros de carrera aspiraban a continuar estudiando en el extranjero, pero estoy segura que no me equivoqué al decidir quedarme y contribuir a que la astronomía chilena se siguiera desarrollando. Más tarde, elegí ser madre mientras cursaba el doctorado. La vida te pone disyuntivas y hay que enfrentarlas. Lo importante es priorizar el tiempo: dedicarse de lleno al momento de trabajar y al llegar a casa, desconectarse para estar con la familia”.