Javiera González Reyes
Ingeniera civil mecánica
| Ocupación: | Docente y Consultora, Departamento de Ciencias, Universidad de Los Lagos. |
|---|---|
| Región: | Los Lagos |
| Pasatiempos: | Música, danza, disciplinas del movimiento. |
| Linkedin: | https://www.linkedin.com/in/javiera-gonz%C3%A1lez-r-971675104/ |
Conóceme
Mi perfil
Javiera es la menor de tres hermanos y creció en la hermosa isla de Chiloé. Su infancia estuvo muy ligada a la naturaleza y a momentos en familia, lo que le permitió desarrollar una curiosidad innata por el mundo que le rodeaba. Cuenta que siempre tuvo facilidad para las matemáticas y las ciencias, lo que la llevó a participar en varias olimpiadas de matemáticas y ciencias durante su etapa escolar.
En la educación secundaria, fue tutora de talleres de física y matemáticas, donde descubrió su pasión por enseñar y ayudar a otros a comprender estas disciplinas. Continuó sus estudios en la Universidad de Chile, donde cursó ingeniería civil mecánica. «En esos años, fui reconocida en varias ocasiones como alumna destacada. Trabajé bastante tiempo como ayudante de investigación, en donde tuve la oportunidad de realizar mi trabajo de tesis, el cual resultó en la publicación de un artículo científico, lo cual fue un logro significativo en mi carrera académica. Hoy me dedico a la docencia en la Universidad de Los Lagos, sede Chiloé, donde comparto mi conocimiento y pasión por las ciencias y la ingeniería con las nuevas generaciones», comenta.
Se considera una persona ordenada y meticulosa, cualidades que le permiten mantener una organización eficiente de sus tareas. Asegura tener una excelente disposición para el trabajo en equipo y la capacidad de cohesionar a la gente a través de la comunicación, el respeto y la autenticidad. «Aunque puedo ser introvertida, esto no me impide desempeñar un rol de liderazgo, facilitando la colaboración y el entendimiento mutuo. Soy muy eficaz en la realización de mis tareas y, al mismo tiempo, independiente, lo que me permite gestionar mis responsabilidades con autonomía y confianza», añade Javiera.
Señala que constantemente se esfuerza por crear ambientes de trabajo agradables donde todos puedan expresarse de manera respetuosa y potenciar e integrar sus habilidades. Esta cualidad, me ha ayudado a ejecutar proyectos que destacan por su organización, eficiencia y un fuerte espíritu de equipo.
Para la mentora, sus actividades favoritas son diversas y abarcan tanto el deporte como la cultura y el ocio. «Bailar danza contemporánea, una pasión que cultivo hace ya 5 años, me permite explorar la expresividad del cuerpo y conectar con el momento presente. También participo en una comparsa de ritmos afrolatinos, lo cual es una experiencia muy enriquecedora que me sumerge en las tradiciones y me une a una comunidad donde buscamos llenar los espacios de energía y alegría, a través de la danza y la música. También me encanta cantar y tocar la guitarra, actividades que me brindan una sensación de libertad y creatividad, en las que me expreso mediante la voz y la música. Las disciplinas del movimiento y de expresión son fundamentales para mí, ya que me mantienen activa, me ayudan a desarrollar habilidades físicas y mentales, y me proporcionan un medio para conectarme con los demás y conmigo misma», añade.
Las áreas de conocimiento que más despiertan su interés van desde la ingeniería hasta la docencia. En este sentido, puntualiza: «Como ingeniera civil mecánica, me apasiona investigar temas relacionados con los materiales, los ensayos de máquinas y el diseño. La conexión con las nuevas tecnologías de la industria 4.0 es particularmente fascinante para mí, ya que representa el futuro de la ingeniería y la innovación».
Inicialmente, lo que más la motivó fue la posibilidad de entender y mejorar el mundo a través de la ingeniería. La investigación en materiales y máquinas le permitió tomar conciencia de lo que significa en términos concretos cualquier la fabricación de los objetos cotidianos que utilizamos a diario.
Actualmente, como docente, encuentra una gran satisfacción en compartir sus conocimientos y experiencias. «La docencia es una oportunidad para inspirar a la próxima generación de ingenieros e ingenieras y fomentar un ambiente de aprendizaje, razonamiento y cuestionamiento. Mis planes futuros incluyen seguir estudios de máster para profundizar en la investigación y desarrollar proyectos que puedan beneficiar tanto a la industria como a la educación. Estoy comprometida en continuar proponiendo proyectos innovadores y desafiantes para mis estudiantes, con la esperanza de que encuentren la misma pasión y entusiasmo por la ingeniería y las causas del mundo material, que son clave para entender las consecuencias».
Javiera se unió a PROVOCA porque identificó en esta iniciativa; una visión que comparto, por despertar vocaciones científicas y aumentar la participación de grupos subrepresentados, especialmente mujeres, en STEM. «He experimentado de cerca las barreras que enfrentan las mujeres en este campo, como la falta de modelos a seguir y el sesgo de género. Estas experiencias me motivaron a querer ser parte del cambio. Este programa me ofrece la oportunidad de ser mentora y guía para estudiantes, ayudándolas a superar obstáculos y desarrollar su potencial. Espero contribuir significativamente al empoderamiento y retención del talento femenino en STEM, promoviendo un entorno más inclusivo y diverso. Creo firmemente que la presencia de las mujeres resulta transformadora para estos espacios. Personalmente, siento que nuestra diferencia en estos contextos enriquece la forma de ver y construir el mundo».
Un aspecto relevante para Javiera, es su convicción sobre la importancia de la accesibilidad de la ciencia y la versatilidad en el aprendizaje. «Creo que la ciencia debe ser accesible para todos y que es fundamental que podamos adaptarnos a diversos entornos, soltando miedos e inseguridades. Estoy convencida de que la mente es poderosa y que conocer cómo nos hablamos a nosotras mismas puede transformar nuestros hábitos y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos. Disfruto aprender de cada experiencia y persona que encuentro en mi camino, lo que me enriquece y me permite crecer continuamente», finaliza.