Francisca Tapia Donoso
Estudiante de Doctorado en Modelamiento Matemático Aplicado
| Ocupación: | Estudiante de Doctorado en Modelamiento Matemático Aplicado. Magíster en Ciencias mención Física, con formación en Física Teórica y Licenciatura en Ciencias Físicas. |
|---|---|
| Región: | Maule |
| Pasatiempos: | Disfrutar en familia y ver animé con mi hijo. |
| Linkedin: | https://www.linkedin.com/in/francisca-tapia-donoso-90302a219 |
Conóceme
Mi perfil
Nacida en Coquimbo, Francisca forma parte de una familia de 4 hermanos. Su padre se formó como capitán regional costero, y su madre tuvo estudios universitarios incompletos en obras civiles. Cuenta que por motivos de trabajo de su padre se trasladaron a Caldera y más tarde a Talcahuano, donde vive desde sus 4 años. Sus estudios los realizó en el Liceo La Asunción de Talcahuano, mixto y católico.
«Siempre fui muy curiosa y recuerdo que en casa teníamos conversaciones de sobremesa sobre el universo, el tiempo y el espacio», sostiene. En octavo básico ingresó a un grupo extra programático de su liceo, vinculado al programa Explora, donde aprendió materias como química, incluso antes de cursar formalmente la asignatura. «Ese año postulamos un proyecto sobre experimentos con dióxido de carbono y demostramos que en la aula de clases se contaminaba mucho el ambiente y ello producía somnolencia y cansancio. Incluimos incluso algunas recomendaciones como el uso de plantas y ventilación programada. Ganamos el tercer lugar junto a una amiga», explica.
En ese mismo grupo cuenta que tuvo muchas salidas a terreno a parques nacionales. Estima que gracias a esa iniciativa conoce más de la mitad de los parques chilenos. «Durante esos viajes compartía con estudiantes universitarios y eso era muy enriquecedor, ya que nos orientaban en nuestros proyectos e inquietudes vocacionales». En primero medio se enamoró de la física y dice que le encantaba encontrar respuesta a fenómenos de la naturaleza y que como ciencia contaba con varias áreas interesantes, como la astronomía.
Recuerda que sus tíos y abuelos trataron de convencerla de estudiar enfermería, pero ella perseveró en su decisión. «En la universidad me emocionaba estar en clases de mecánica y me sentía afortunada estar aprendiendo eso», añade.
A sus 19 años fue madre de un hijo prematuro, Lucas, y aunque fue un camino difícil, siente que esa experiencia la ayudó a ella y a su esposo a madurar prontamente. «Estudiar me costó el doble que a los demás, ya que no era la mejor de la clase y me esforzaba mucho. Viví en carne propia el síndrome del impostor y me cuestioné varias veces si ese era mi lugar o si merecía estar estudiando esta carrera. Agradezco el apoyo que recibí de mi familia y sin dudas mi hijo es un luchador que con su ejemplo de vida me motiva a seguir adelante».
Francisca siente que al terminar pregrado conoció a más mujeres STEM, compañeras y profesoras. Lamentablemente, cree que en algunos espacios hay bastante competencia y poca solidaridad de género. » A través de la Red PROVOCA pude convertir esa experiencia en algo esperanzador, ya que las mentoras tienen un sello de humildad, compañerismo y sororidad, lo que ha fortalecido mi confianza y convicción. En esta red me capacité para ser una mentora integral y desarrollar habilidades para acompañar y guiar a otras mujeres, así como también contribuir a que las chicas que entren a carreras STEM no deserten».
Actualmente termina su segundo año de magíster y luego espera seguir un doctorado en el extranjero.