

Fabiola Norambuena Vergara
Ingeniera civil física
Ocupación: | Software Engineer Trainee – Observatorio ALMA |
---|---|
Región: | Metropolitana de Santiago |
Pasatiempos: | Básquetbol, aprender idiomas (actualmente árabe), cantar y gestionar proyectos sociales. |
Linkedin: | https://www.linkedin.com/in/fabiola-norambuena-119399207/ |
Proyectos: |
Conóceme
Mi perfil
Fabiola se crió en Temuco. Reconoce que no fue una niñez sencilla y su infancia estuvo enmarcada por un entorno de esfuerzo y muy desafiante, que la obligó a desarrollar una fortaleza interna desde muy temprana edad, pero que también le brindó la oportunidad de soñar en grande. “Mis padres son una familia sencilla y de mucho esfuerzo, pero siempre se aseguraron de brindarnos a mi hermano y a mí, todas las oportunidades para poder educarnos”, reconoce.
Desde pequeña siempre le fascinó el universo y cada vez que podía, buscaba la oportunidad para saciar su curiosidad y dar respuesta a todas sus interrogantes. “Me sentía especial cada vez que lograba entender y aprender algo relacionado con el comportamiento de la naturaleza, era como si formara parte del universo al tratar de entenderlo y descifrarlo”, precisa.
De ahí nace su deseo de estudiar una carrera vinculada a la física. Y ya en la universidad comprendió que quería hacer de esto su trabajo de por vida. “En esos años consolidó una idea que me acechó desde la adolescencia: la convicción de que, al haber sido afortunada y privilegiada con todas las oportunidades que se me habían brindado, era mi deber contribuir y ofrecer oportunidades a quienes lamentablemente no han tenido mi suerte”, añade. Así, se incorporó a la Fundación Melton, que busca la formación de ciudadanos globales a través de la gestión e implementación de proyectos sociales de carácter local e internacional, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas.
Se considera una persona autoexigente, responsable, intensa, empática y transparente. Reconoce que le gusta liderar grupos, pero principalmente, le gusta sentir que es un verdadero aporte, más allá del rol que ocupe. “Mi enfoque es hacer que las cosas sucedan. No importa que tan difícil sea o cuanto tiempo pueda llegar a tomarme gestionar un proyecto, mientras logre identificar que es factible; mi autoexigencia me llevará a querer siempre cumplir el objetivo. Desde ahí, procuro crear relaciones colaborativas, una buena convivencia y comunicación efectiva”, sostiene.
Se reconoce una persona que gusta del deporte, en especial del basquetbol, que lo practica desde los 9 años. Otra de sus pasiones es cantar, aprender idiomas (estudia árabe e hindú), y gestionar proyectos sociales. “He tenido la oportunidad de diseñar e implementar proyectos en colaboración con mis mejores amigos, y no hay experiencia más gratificante que saber que el trabajo que estamos realizando tendrá un impacto significativo”, precisa.
Fabiola reconoce que al ingresar al mundo laboral, se dio cuenta de los diversos desafíos y dificultades a los que se enfrentan las mujeres y que no ha sido fácil para ella. Sin embargo, sostiene que la motiva la idea de formarse como mentora para ayudar a las niñas que están enfrentando o enfrentarán estos desafíos en el futuro.
“El pensamiento crítico es una habilidad fundamental no solo en el contexto de estudiar una carrera STEM, sino también en la vida cotidiana. Mi intención es fomentar esta habilidad para que las estudiantes desarrollen un genuino interés en aprender y formarse en lo que deseen, lo que contribuirá a formar personas más informadas y conscientes. Siento que PROVOCA me ayudará a consolidar mi formación como mentora y, de este modo, me permitirá ofrecer mejores herramientas a las estudiantes”, puntualiza.