

Daniela Elizabeth Quiñones Cortés
Bióloga Ambiental, Magíster en Educación y Candidata a Doctora en Ciencias Aplicadas
Ocupación: | Estudiante de Doctorado y Líder de Contenidos Educativos, Universidad Autónoma de Chile y Fundación Ingeniosas |
---|---|
Región: | Metropolitana de Santiago |
Pasatiempos: | Caminatas eternas, visitar cafés nuevos, hacer trekking, malcriar gatos. |
Linkedin: | https://www.linkedin.com/in/daniela-q-4a930b112/ |
Proyectos: |
Conóceme
Mi perfil
Daniela creció en una zona rural de la Provincia de Talagante. Allí, junto a sus hermanos y primos buscaban formas de divertirse, ya sea explorando la naturaleza, construyendo casas, investigando la flora y fauna, entre otras aventuras. ¡Los días nunca fueron aburridos!. Y es allí, donde nació su curiosidad por lo que le rodea.
Ya en la escuela, en enseñanza media, comenzó su temida preparación para la prueba de ingreso a la universidad. Recuerda que se sentía bastante insegura, ya que no tuvo la oportunidad de tener una formación adecuada. En el colegio tuvo una profesora de biología que le hizo ver esta ciencia de forma distinta y así sintió que esta área del conocimiento era su vocación.
Entrar a la universidad fue el inicio. Los primeros años fueron bastante difíciles, ya que sentía que quedaba atrás respecto de sus compañeros y compañeras, debido a la falta de una buena formación escolar. Sin embargo, no se rindió y participó en varias instancias de educación científica, transmitiendo su experiencia y entregando el mensaje de que todos y todas pueden lograr sus metas. «Hoy soy parte de la iniciativa Ingeniosas, con el rol de líder de contenidos educativos, donde puedo llevar experiencias de aprendizaje STEM a varios rincones de Chile», añade.
De los rasgos de su personalidad rescata la perseverancia, sobre todo en lo profesional, donde pese a los obstáculos que ha tenido que sobrellevar, continúa en esta carrera STEM. También se define como una persona altamente comprometida con los objetivos que se plantea, muy responsable y organizada con el fin de cumplirlos. Daniela agrega que: «Sé que puedo tolerar bastante la frustración cuando las cosas no salen como se espera, buscando otros caminos que posibiliten el logro del objetivo en mente. También me considero bastante reflexiva y empática al momento de liderar equipos, de forma que intento conciliar todas las voces para encauzar una respuesta o esfuerzo común».
En su tiempo libre, una de sus actividades favoritas es realizar circuitos de trekking. Ha hecho 4 veces el circuito “O” en Torres del Paine. Lo que más disfruta es lograr desconectarse del mundo, pero a la vez, conectarse intensamente consigo misma, lo que le rodea y lo fundamental de la vida. En una ruta, explica que es muy satisfactorio planear un trayecto y una meta, y luego alcanzarla. El trekking renueva sus energías cada año, actividad que combina con la observación de aves y la fotografía.
Su vocación científica responde a su permanente curiosidad. «Creo que las ciencias son capaces de explicar la gran mayoría de los fenómenos que nos rodean. Me interesé en la biología porque creo que conjuga todas las ciencias, no obstante, en el camino tuve la oportunidad de ahondar también en la física, la química y las matemáticas, lo que me ha abierto la mente enormemente, además de llevarme a ser una profesional integral en el área. Amo mi carrera y pese a que creo que en nuestro país aún existen bastantes dificultades para dedicarse a la ciencia, también desde la vereda más positiva creo que hay mucho que hacer desde Chile para el mundo», sostiene.
Siente una profunda motivación por mostrar la ciencia al mundo y en ese sentido le llena el corazón compartir conocimientos desde el aula. Este año cumple 10 años enseñando ciencias.
Integrarse al programa de mentoría PROVOCA responde a su inquietud por democratizar la ciencia. «Creo que todas las mujeres, especialmente adolescentes y niñas, se merecen decidir informadamente si quieren o no dedicarse a una carrera STEM. Actualmente en Chile, el porcentaje de mujeres que investigan, además de profesionales STEM, sigue siendo considerablemente bajo respecto de la cantidad de hombres en el área, por lo que iniciativas como esta nos ayudarán a potenciar el talento femenino. PROVOCA: no tan sólo es un programa que nos entrega herramientas para transmitir nuestras historias de forma inspiradora y llamativa, sino que también es un programa que nos permite una introspección necesaria que nos lleva a rememorar aquellos momentos que nos llevaron a ser las mujeres que somos hoy en día», asegura Daniela.
Su sueño como mujer STEM es que todas las mujeres sean capaces de decir: “Yo puedo”. Quiere transmitir el mensaje de que no es necesario ser brillante para llegar lejos, tan sólo hace falta ponerle corazón a cada proyecto.
Conoce su proyecto de titulación PROVOCA en: https://www.instagram.com/mujeresc0nciencia?igsh=YnNnMzRhYnBqaTln