

Camila Cerna Sánchez
Bioquímica. Estudiante de Doctorado en Ciencias mención Neurociencias
Ocupación: | Estudiante de doctorado |
---|---|
Región: | Valparaíso |
Pasatiempos: | Leer y viajar. |
Linkedin: | https://www.linkedin.com/in/camilacernas/ |
Conóceme
Mi perfil
Camila nació y se crió en el borde costero de Viña del Mar. Ella asegura que su núcleo familiar está compuesto por sus padres, su hermano mayor y su gatito «Dui». Creció entre telas y alfileres, dado que su madre estudió moda y confección, especializándose en alta costura de vestidos de novias y fiesta, mientras que su padre se dedica al comercio exterior y su hermano es administrador público y trabaja en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
«Mi familia ha sido el pilar fundamental para todo lo que he logrado; aunque ninguno se dedica a la ciencia, siempre me han apoyado en mi interés por las cosas científicas, haciéndome sentir que los sueños no tienen límites», sostiene Camila.
Desde niña, tuvo una curiosidad innata y cierta pasión por aprender cosas nuevas. Durante su infancia, las enciclopedias, un microscopio de juguete rosado y el sueño de ser científica marcaron sus días y sus primeros pasos en la ciencia. A pesar de la presión social de estudiar una carrera tradicional, como medicina o ingeniería, Camila decidió estudiar bioquímica, una elección de la que nunca se ha arrepentido. Añade: «Actualmente, curso el doctorado en neurociencias en la Universidad de Valparaíso. Durante mi trayectoria en la ciencia he tratado de no solo adquirir conocimientos, sino también de compartirlos en instancias como congresos nacionales e internacionales, actividades de divulgación científica para niños, jóvenes y adultos mayores junto a instituciones como EXPLORA, ANEB y la UV, además de ser profesora en programas de apoyo a los estudiantes y de incentivo a la investigación».
Al describir su personalidad, comenta que siempre fue introvertida, aunque perspicaz y ocurrente. A medida que fue creciendo, adquirió confianza y destacó por su capacidad para enseñar y asumir roles de liderazgo y organización. «Mis principales valores son la responsabilidad, perseverancia, prudencia, respeto, paciencia, empatía y positivismo. Soy una persona muy serena y calmada, que es capaz de generar un ambiente de tranquilidad. En los grupos también me destaco por ser analítica, conectar ideas fácilmente, identificar y corregir errores, y dar soluciones a problemas. Esta mezcla entre estructura y análisis, junto a mi carácter calmo y siempre dispuesta a ayudar, me ha permitido impactar positivamente a mis grupos de trabajo, y me siento orgullosa de ello», sostiene.
Recuerda que durante su infancia se propuso convertirse en una “enciclopedia”; de modo de hablar de cualquier tema como ciencia, historia, arte, actualidad, etc. Este deseo – aunque utópico- la llevó a descubrir la lectura, uno de sus pasatiempos favoritos hasta hoy; así como su curiosidad por conocer todo tipo de destinos, y aprender de su cultura, historia y costumbres.
Su motivación para elegir la ciencia como carrera fue entender el mundo que le rodea. Investigar fenómenos naturales y descubrir cosas nuevas le apasionan profundamente. Al estudiar bioquímica, Camila anhelaba comprender el funcionamiento de las células, y una vez cumplida esa meta, sus ansias de seguir descifrando el mundo, la llevaron a explorar el cerebro, ingresando al Doctorado en Ciencias con mención en Neurociencias en la Universidad de Valparaíso. «Durante el programa, he podido desempeñarme como investigadora en un laboratorio, cumpliendo uno de mis grandes sueños de infancia y disfruto cada día de lo que hago», explica.
Además de la investigación, siempre ha sentido un gran entusiasmo por compartir sus conocimientos y contagiar a otros el amor por la ciencia. Por ello, ha participado en diversas actividades de difusión científica, destacando su interés en ayudar y enseñar a personas en formación. En este tipo de espacios, Camila, agrega: «Siendo introvertida, me identifico con aquellos alumnos y alumnas que les cuesta participar y hacerse notar en instancias sociales. Quiero ser un apoyo y un ejemplo para ellos, demostrando que su contribución es valiosa y que pueden hacer una diferencia siendo ellos mismos».
Acerca de PROVOCA, Camila señala que fue durante su doctorado, comprendió el impacto que pueden tener las personas en tu formación, no solo en conocimientos que te entregan, sino en la forma de ver el mundo. «Una breve conversación con alguien con más experiencia puede cambiar tu vida. Aunque la ciencia se basa en hechos exactos y objetivos, el componente humano es fundamental. Sin mi red de apoyo y mentores, no hubiese llegado hasta aquí. Por eso, quise unirme al programa. Me inspira ayudar a chicas interesadas en STEM y compartir mis experiencias para que encuentren su propio camino. Ser mujer en la comunidad STEM no es algo sencillo y contar con otras mujeres que nos ayuden a transitar por este camino es invaluable. Espero potenciar mis habilidades de liderazgo y comunicación, para guiar a mis alumnas o cualquier persona que lo necesite.