

Astrid Pesse Sorensen
Ingeniera civil electricista
Ocupación: | Desarrollo comercial en telecomunicaciones |
---|---|
Región: | Metropolitana de Santiago |
Pasatiempos: | Leer y viajar para conocer otras realidades |
Linkedin: | https://www.linkedin.com/in/astrid-pesse-74a0a52/ |
Conóceme
Mi perfil
Astrid es hija de profesores universitarios. Su padre, ingeniero, la llevó a conocer el primer computador que se trajo a Chile cuando aún era muy pequeña, y ya entonces quedó maravillada con esa máquina enorme que llenaba una habitación en la Universidad de Chile, Campus Beauchef.
Asegura que siempre le gustaron las matemáticas y las ciencias básicas. «El pensamiento lógico se me daba en forma natural. A los 15 años me fui con mi familia a Venezuela y allí estudié más tarde ingeniería electrónica en la Universidad Simón Bolívar, fascinándome con los satélites, en tiempos en que las comunicaciones de larga distancia eran difíciles y costosas», relata.
Trabajó un par de años en Venezuela, luego se casó con un boliviano y tuvo su primer hijo en La Paz, etapa en la que no ejerció como ingeniera. A comienzos de los años 90 volvió a Chile y fue madre de dos hijos más. Recuerda que siempre trabajó en el área de las telecomunicaciones, en distintas empresas que entregan productos y servicios, con muchos viajes por toda Latinoamérica y también a convenciones y fábricas en todo el mundo. «Fui testigo del inicio y el auge de la telefonía móvil, la convergencia de la informática y la electrónica en telecomunicaciones, y el rol cada vez más relevante de los móviles en nuestras vidas».
El manejo de los idiomas alemán e inglés le ayudaron mucho en el desarrollo de su carrera, desempeñándose en varias empresas globales.
Astrid se define como tímida frente a grandes audiencias, sin embargo, cuando se siente segura de un tema, disfruta conversar sobre éste y recibir comentarios. También le atraen los desafíos intelectuales, pero no la competencia. A lo largo de su carrera ha liderado equipos con diferentes especialidades, siendo siempre muy exigente y rigurosa, pero comprensiva en cuanto a las dificultades personales de sus equipos de trabajo.
Pese a ser una mujer STEM, asegura que no sólo le atrae la ingeniería. Desde niña fue una inquieta lectora de novelas, interés que la llevó a participar en un club de lectura de mujeres del que es parte hace 5 años y en el que ha descubierto autores que probablemente por sí misma jamás hubiese leído. De ese espacio de sororidad y pese a su heterogeneidad, rescata conversaciones muy enriquecedoras y aprendizajes significativos para su vida.
«Creo que soy una persona muy versátil. Me interesa la historia en general y la sustentabilidad. Participo en una cooperativa de consumo responsable en la comuna donde vivo, reciclo y hago compost. También me interesa mucho viajar, intentando no sólo visitar los puntos turísticos, sino también tener contacto con la cultura local».
Confiesa que su vocación descansa en las telecomunicaciones, un aspecto cada día más importante en la vida cotidiana de la sociedad. Le motiva entender la historia, las regulaciones, cómo pueden contribuir a un mundo más sustentable, la inteligencia artificial y cómo se mueve la industria; así como le inquieta la baja participación femenina en esta industria, en la espera contribuir al cierre de estas brechas de género.
«Esta motivación y la necesidad de involucrarme de forma activa en esta problemática de la participación femenina en STEM, me llevó a inscribirme en el programa de mentorías PROVOCA, y así aprender a identificar y superar aquellas dificultades que casi todas hemos experimentado alguna vez. Mi sueño es que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, que no existan limitaciones culturales ni autoimpuestas y así tengamos mayor libertad», finaliza Astrid.