Volver
Andrea Arias Medrano

Andrea Arias Medrano

Estudiante de ingeniería

Ocupación: Estudiante ingeniería Civil en obras civiles
Región: Metropolitana de Santiago
Pasatiempos: Baile, cultura y turismo
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/andrea-arias-medrano-069b9a298/

Conóceme

Mi perfil

Andrea es hija única y siempre ha vivido con sus padres, quienes fueron una pieza clave para desarrollar su interés por la ciencia, esto debido a la importancia que le dieron a los talleres extraprogramáticos y a otras instancias que entregaba la municipalidad de Puente Alto.

Durante su etapa escolar, esta curiosidad la llevó a interactuar de manera activa con sus profesores, buscando actividades en donde pudiera aplicar lo aprendido en la sala. Explica que en esos años fue diagnosticada con el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), lo que explicaba su necesidad de visualizar la teoría y canalizar su energía física participando en diversas actividades.

Ya durante la enseñanza media desarrolló su curiosidad por la ciencia, trabajando con bacterias de cáncer colorrectal y en diferentes laboratorios, sin embargo uno de sus profesores fue determinante para motivar su acercamiento a la ingeniería, transmitiéndome la certeza de sus capacidades en física, y apoyándola en la creación del libro «Oscilandoo».

En cuanto a sus cualidades y personalidad, Andrea se considera una persona apasionada y perseverante en sus proyectos, en los que siempre busca una solución manteniendo el optimismo. «Mi creatividad y mi capacidad de innovar me impulsan a estar en constante búsqueda de soluciones a problemas de la vida cotidiana. Asimismo, pienso que la empatía es fundamental en mi enfoque, ya que me esfuerzo por comprender y apoyar al entorno con el que estoy trabajando», añade.

En su tiempo libre disfruta de la belleza y la información que proporcionan los museos, así como las emociones que le despierta el teatro. Bailar Ballet, dibujar y armar legos son las maneras en las que puede despejar su mente, liberar energía y expresarse. También le encanta conocer nuevas experiencias, lugares y gastronomía, en compañía de amigos y familiares.

«Como estudiante de Ingeniería Civil en Obras Civiles, mi primera motivación para entrar a la carrera fueron los cursos de física que tenía su malla curricular. Posteriormente descubrí el servicio social que mi carrera podía entregar a diversas comunidades, trabajando en atender las necesidades de cada sector, siempre desde la empatía y la conversación. Actualmente una de las cosas que más me motiva es poder incorporar a más mujeres a mi carrera, es por esto que participo de diversas redes de apoyo, en las que me perfecciono e intento entregar mejores herramientas a quienes recién ingresan a una carrera STEM», puntualiza Andrea.

Sumarse al programa PROVOCA le permite entregar la seguridad y el empoderamiento necesario de las nuevas generaciones de estudiantes STEM. En este sentido, «pienso que es importante tener referentes de diversas edades para las niñas que quieran ingresar a estas áreas, ya que muchas veces no pueden visualizarse en un escenario futuro posible. Esto hace que sean negativamente persuadidas a desistir de su vocación STEM, haciéndolas dudar de sus capacidades. Mi testimonio y las habilidades que desarrollo en este programa, me ayudarán a transmitirles que podemos ser un lugar seguro y que nunca estarán solas».

Andrea sueña con poder ejercer su carrera y complementar su trabajo con la docencia, ya que disfruta de acompañar y motivar a quienes se encuentran desorientados.

Conoce su proyecto de titulación PROVOCA en: https://www.instagram.com/mujeresc0nciencia?igsh=YnNnMzRhYnBqaTln