Emotivo cierre del programa de mentorías PROVOCA 2022
17 julio 2023
El sábado 15 de Julio mentoras y estudiantes de distintas regiones del país que participaron en PROVOCA 2022 compartieron una tarde de encuentro y sororidad donde se repasaron los aprendizajes logrados, se afiató la red PROVOCA y en la mayoría de los casos se conocieron por primera vez en persona.
AUI/NRAO organizó en Santiago, durante estas vacaciones de invierno, la actividad de cierre del programa de mentorías 2022. Aprovechando la instancia presencial como una sesión plenaria más dedicada a la creación de la red que ahora se conoce como Tribu PROVOCA, varias de las mentoras y estudiantes pudieron verse cara a cara por primera vez. Recordemos que hasta septiembre 2022 no era posible hacer actividades en persona, por lo que el programa se realizó en su gran mayoría exclusivamente online. “Si bien valoramos que las estudiantes y mentoras puedan interactuar de manera presencial, el programa PROVOCA continuará siendo principalmente en híbrido, ya que esto permite la participación y democratización del acceso a estas oportunidades sin importar en qué región de Chile se encuentren nuestras mentoras y estudiantes”, declara Sonia Duffau, sub-gerente de divulgación y diversidad de AUI/NRAO y encargada del programa PROVOCA.
Con un rico almuerzo y bajo el espíritu de solidificar la red PROVOCA, nace la Tribu PROVOCA a través de la formación oficial de la red de la generación 2022. Quienes participan mantendrán el contacto vía grupo de WhatsApp pudiendo compartir experiencias, buscar apoyo, conseguir algún dato y en general mantener la riqueza del grupo formado a través de los 8 meses de trabajo del programa de mentoría.
“Como mentora, PROVOCA me trajo el propósito de vuelta. Conversar con las estudiantes y mi co-mentora me permitió conectarme con esa inquietud inicial que me enamoró de las STEM. Este tipo de espacios me entregó aprendizajes para la vida, que van más allá de la astronomía, como es la empatía, la identificación de capacidades invisibilizadas y la importancia de los modelos de rol en ciencias. La motivación de las nuevas generaciones es impactante. Muchas veces ellas están más convencidas que una en este proceso y eso me conmovió y me reconectó con ese enamoramiento inicial que uno vive con la ciencia y que si no se alimenta, pasa a ser una rutina”, comentó en la jornada Alexandra Suárez, astrónoma y mentora certificada en 2021. Magdalena Aeschlimann, estudiante de enseñanza media comentó: «Siento que este programa me entregó muchas herramientas que sirven para desenvolverse en diferentes áreas. El hecho de aprender a administrar nuestros tiempos es muy útil y antes de aprenderlo, me estresaba mucho. Hoy he aprendido a priorizar mis objetivos y a planificarme mejor. Me gustaría ser a futuro profesora de física».
La tarde incluyó actividades de team building y de autorreflexión. Incluso las decoraciones de las mesas se aprovecharon como actividad dado que incorporaron los mensajes de aliento que enviaron mentoras a estudiantes y los agradecimientos que enviaron estudiantes a sus mentoras durante sus respectivas sesiones de retroalimentación del programa, realizadas durante el verano recién pasado. En la oportunidad además se entregó a cada alumna su diploma como constancia de que completó exitosamente el programa.
El programa PROVOCA en su versión 2023 incluye tres ramas en desarrollo paralelo. Estas ramas incluyen la formación de nuevas mentoras, la realización del programa de mentorías a nuevas estudiantes tanto de enseñanza media como de educación superior y un nuevo programa de educación continua que se ofrece a las mentoras ya certificadas que están ejerciendo como tales este año. En esta oportunidad 23 profesionales en distintas carreras relacionadas a STEM (Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) formándose para acompañar a estudiantes en futuras versiones del programa, mientras que 40 estudiantes están conociendo a las mentoras que las acompañarán en el descubrimiento de sus identidades STEM. Adicionalmente, las mentoras generación 2021 tienen la oportunidad de continuar su formación con nuevos talleres complementarios, satisfaciendo las inquietudes que ellas mismas plantearon en sus sesiones de retroalimentación realizadas a principios de este año.