Tatiana es estudiante de ingeniería civil aeroespacial y Karina es piloto comercial, ambas hijas de ingenieros que se desempeñan en el Observatorio ALMA. Ellas comparten sus testimonios de vida y la positiva influencia de sus experiencias familiares en la vocación científica, en carreras no tradicionales y con baja participación femenina.
ALMA se encuentra cerrado debido a la pandemia desde marzo de 2020, pero hoy tenemos la posibilidad de “transportarnos” hasta el observatorio gracias a un nuevo video de poco más de 5 minutos de duración titulado ¨ALMA: en busca de nuestros orígenes cósmicos¨.
Los invitamos a disfrutar de algunas de las más espectaculares vistas de San Pedro de Atacama, Toconao, el centro de operaciones y el sitio de antenas capturadas en este video que AUI/NRAO produjo como socio de ALMA.
El video está disponible en los siguientes formatos:
Español con subtítulos en español https://youtu.be/92f0lLHKBAM
Español con lengua de señas chilena https://youtu.be/VK7886N_84w
Inglés con subtítulos en inglés https://youtu.be/4vgbCwYDxfc
La ilustración muestra cómo el movimiento de la estrella alrededor del centro de la masa, de los dos cuerpos, causa el bamboleo en su movimiento a través del espacio. La habilidad del VLBA de detectar este minúsculo efecto reveló la presencia del planeta. Créditos: Bill Saxton, NRAO/AUI/NSF
El conjunto de radio telescopios continental Very Long Baseline Array (VLBA) encuentra un planeta orbitando una estrella pequeña y fría.