Flor Candia
Ingeniera Física
| Ocupación: | Data Scientist en una empresa de desarrollo de software y además soy estudiante de Magister en Data Science. |
|---|---|
| Región: | Metropolitana de Santiago |
| Pasatiempos: | Leer, tejer, correr, conocer nuevos lugares, divulgar ciencia, ver series, dormir hasta tarde, ser sociable. |
| Linkedin: | https://www.linkedin.com/in/flor-candia/ |
Conóceme
Mi perfil
De niña, Flor recuerda que un tío le regaló un telescopio y con él, solía buscar estrellas que no se ven a simple vista y era fascinante cuando encontraba algún cúmulo estelar. Posteriormente, participó en un concurso y ganó un telescopio artesanal. Así fue creciendo, llena de estímulos y mucho entusiasmo.
«Recuerdo que mi abuela me enseñó las operaciones básicas de las matemáticas y se volvió mi asignatura favorita! Aunque siempre me ha gustado estudiar y saber de diferentes temas. Más tarde participé en un campamento espacial para niños organizado por una profesora de Física de la USACH y años después ella fue mi directora de tesis de Ingeniería Física, se llama Marina Stepanova”, relata la mentora.
Asegura que sus modelos a seguir fueron sus profesores y amigos de otros colegios, quienes la inspiraron a temprana edad, con sus experiencias. Tenía una compañera que recolectaba avisos astronómicos de revistas y diarios, y se los regalaba. Ese gesto tan sencillo, la marcó para nunca rendirse. Ya de universitaria, Flor participó de actividades extracurriculares como cursos de astronomía y psicología en la Escuela de Verano de la Universidad de Chile. Asimismo, en el pregrado fue monitora en el Planetario, en ALMA y la ESO, y también guía astronómica en el Mamalluca (Región de Coquimbo). Flor ha trabajado como encargada de educación en el Planetario y hoy como data scientist.
De su personalidad, rescata la empatía, amabilidad y perseverancia. También se define como alguien muy sociable, aunque algo introvertida. “Soy responsable, respetuosa y apegada a los valores. La mayoría de las veces soy puntual y si ocurre un imprevisto, aviso, el tiempo de los demás también es importante.
Además, soy súper entusiasta cuando algo me motiva y me gusta contagiar eso mismo a mi alrededor”, añade.
Pero en Flor no todo es ciencia. También disfruta de sus pasatiempos como el tejido, la lectura y el jogging. Disfruta de las actividades culturales y en sus tiempos de ocio le gusta ver series de misterio, de época y documentales.
Su vocación STEM se forjó tempranamente. Comenta: “Desde pequeña siempre me llamó la atención mirar el cielo y eso me llevó a estudiar física. Con el tiempo me di cuenta que me fascina compartir los conocimientos al público general, eso mediante mis actividades con el observatorio ALMA. En paralelo, al terminar la ingeniería descubrí el mundo del Data Science y me encantó! Por lo que me especialicé más y logré conseguir un trabajo en eso. Han pasado casi 3 años desde entonces y me sigue motivando cada día, puesto que se puede aplicar en áreas de la industria, la ciencia, la tecnología, entre otras”.
Su interés en PROVOCA surge ya que en su experiencia laboral, ha visto lo importante que es ser parte de la comunidad STEM. “ Por una parte, cuando sigues una carrera dominada por los hombres es difícil destacar. A veces te debes esforzar el doble para que tu voz sea escuchada. Y por otra parte, es importante estimular y desarrollar el talento de niños y niñas con un potencial enorme. Me hubiera encantado tener a alguien cerca que me motivara más a seguir mis sueños. Este programa es muy valioso para mí, pues me entrega habilidades y un background muy amplio de cómo poder aportar a esas pequeñas para motivarlas y también para mí misma”.