Bases PROVOCA 2025
enseñanza media

 

Bases de postulación al programa de mentoría PROVOCA enseñanza media

Objetivos del programa 

El objetivo del programa de mentoría PROVOCA para estudiantes de enseñanza media residentes en Chile, es alimentar su vocación y motivación por seguir una carrera STEM, mejorando el conocimiento de los postulantes sobre lo que implica estudiar una carrera en estas disciplinas. Además, se espera que a través de la mentoría los y las estudiantes logren adquirir las herramientas que les permitan avanzar hacia las siguientes etapas de su trayectoria académica con autonomía y confianza. El programa de mentorías PROVOCA es gratuito y no tiene un enfoque en reforzar conocimientos académicos sino en apuntalar habilidades clave para el desarrollo de las vocaciones en STEM. 

Requisitos de postulación 

  1. Residir en Chile por el período de duración del programa
  2. Estar cursando estudios de enseñanza media o ser egresado o egresada de enseñanza media, sin aún estar cursando estudios de educación superior
  3. Tener interés en las STEM, el programa se centra en la exploración de este interés
  4. Completar y enviar el formulario de postulación (con su respectiva carta de recomendación) antes de la fecha de cierre publicada en la página web provoca.org
  5. Leer y aceptar las presentes bases del programa
  6. Contar con acceso a internet en los horarios de las sesiones del programa
  7. Comprometerse a cumplir con el mínimo de asistencia de las sesiones del programa

¿En qué consiste una mentoría PROVOCA?

La mentoría PROVOCA es una oportunidad para que recibas el apoyo y las herramientas necesarias para estudiar una carrera del área STEM.

El compromiso de las mentoras PROVOCA es guiarte en el logro de tus propias metas, a través de un plan de trabajo integral. Las mentoras PROVOCA son mujeres que se desempeñan en áreas STEM y que se han preparado para acompañarte de la mejor manera posible, a través de su propia experiencia de vida y de sus conocimientos. Las mentoras de la versión 2025 del programa se formaron entre el 2021 y 2024, por lo que algunas de ellas ya cuentan con 3 años de experiencia como mentoras activas.

Las sesiones de mentoría PROVOCA están enfocadas en tres pilares

  • Conocimiento sobre la realidad de las carreras STEM
  • Desarrollo de habilidades
  • Creación de redes

Es importante comprender que la mentoría sigue un plan de trabajo definido que, en la medida de lo posible, se puede ir adaptando a las necesidades de los y las estudiantes. Sin embargo, no es el rol de las mentoras prestar apoyo académico puntual ni orientar a las estudiantes en áreas que exceden el ámbito de competencia de este programa.

Además de sus sesiones regulares los y las estudiantes crearán un plan, con la ayuda de sus mentoras, para que al final del programa puedan llevarse los lineamientos de su siguiente paso en las STEM.

Selección de mentoras

Al realizar la postulación, tendrás la posibilidad de expresar tu preferencia por alguna mentora que consideres más cercana a tu área de interés o con quien sientas una mayor afinidad después de revisar los perfiles en la página nrao.cl/mentoras. Cada solicitud será tomada en consideración al momento de formar los grupos de mentoría, pero no podemos garantizar que todos queden con las mentoras solicitadas en la postulación. Este es solo uno de los criterios de creación de los grupos.

Metodología del programa

Las sesiones de mentoría serán grupales, con 4 estudiantes y 2 mentoras por grupo. Los grupos se formarán de acuerdo a criterios geográficos, los intereses de las postulantes y/o la afinidad que hayan expresado hacia alguna mentora, dentro de lo posible. La mentoría tendrá una duración de 8 meses, entre mayo y diciembre del 2025, con una dedicación promedio mensual de aproximadamente tres horas. Entre diciembre y febrero se realizará el cierre y la recolección de retroalimentación sobre el programa, por lo que podrás ser contactado o contactada para dar tu opinión, y la participación en esta actividad contará dentro de los requisitos para completar efectivamente el programa.

Adicionalmente se realizarán sesiones en formato sesión plenaria en las cuales los y las estudiantes participarán como grupo curso, la generación completa, liderados por el equipo PROVOCA.

Se realizará una ceremonia de entrega de certificados, para quienes completen exitosamente el programa, a mediados del 2026. Este período entre el fin de las sesiones y la ceremonia da tiempo a las y los participantes de dar su siguiente paso hacia su vocación STEM, según el plan de trabajo que hayan creado en su mentoría, hito que celebraremos en la ceremonia misma.

Las sesiones de trabajo serán mayoritariamente en modalidad online o híbridas, con posibilidad de sesiones presenciales dependiendo de la distribución geográfica de las seleccionadas y la situación sanitaria, por lo que las postulantes deberán contar con un dispositivo digital que pueda conectarse a internet. El horario y fecha de las sesiones será fijado de común acuerdo entre estudiantes y mentoras al inicio del programa, pero deberá ser mantenido durante el año en la medida de lo posible. Las mentoras son voluntarias y cuentan con tiempos limitados fuera de su horario de trabajo formal, por lo que debes considerar que los horarios más frecuentes son días de semana después de las 18:00 horas.

Las sesiones abordarán los siguientes temas como base. Estos temas podrán ser expandidos o profundizados dependiendo de las necesidades de cada grupo.

Vocación en STEM
Experiencias y desafíos en STEM
Comunicación efectiva
Estilos de comunicación y trabajo en grupo
Síndrome del Impostor
Postulación a universidad o instituto técnico profesional
Currículum y entrevista de trabajo
Organización del tiempo y estudio
Comunicación y las inteligencias artificiales
 

El programa contempla también seminarios donde profesionales STEM presentarán conceptos técnicos y científicos de sus áreas de trabajo y estudio, además de contestar preguntas y comentar sobre habilidades que no se desarrollan en la formación standard pero que les fueron vitales de adquirir para su éxito STEM.

Cambios de grupos de mentoría

Dependiendo de las razones del cambio, las encargadas del programa evaluarán caso a caso los pasos a seguir, entendiendo que lo ideal es que los grupos se mantengan durante toda la mentoría.

En el caso de ausencia reiterada por parte alguna de las mentoras, se activará el protocolo contemplado para este tipo de situaciones, que puede incluir un cambio de mentora o la reagrupación de las y los estudiantes afectados. Siempre se intentará que las y los estudiantes sigan adelante con el programa.

En el caso de ausencias repetidas o injustificadas por parte de un estudiante, las encargadas del programa se pondrán en contacto con la persona para acordar los pasos a seguir.

Compromiso de las y los participantes del programa 

Todos los participantes del programa PROVOCA se comprometen a:

  • Mantener un trato de respeto y tolerancia hacia los demás y hacia sus mentoras.
  • Comunicar de manera regular y fidedigna a mis mentoras los logros y dificultades que enfrento en relación con los objetivos propuestos.
  • Participar en todas las sesiones del programa. Se permitirán como máximo dos ausencias debidamente justificadas. Las justificaciones se evaluarán según se entregan a provoca@aui.cl
  • Mantener una comunicación fluida y a tiempo con el equipo organizador. Para esto se utilizará principalmente el correo electrónico proporcionado al momento de la postulación, pero en caso de no lograr comunicación por ese canal, el equipo contactará a las participantes al número de teléfono indicado en la postulación, ya sea via telefónica o vía aplicaciones de mensajería instantánea.

Requisitos para completar el programa PROVOCA

Asistencia: las y los participantes deben justificar cualquier inasistencia a las sesiones de mentoría y completar las posibles tareas asignadas en caso de ausencia. Se permitirá un máximo de dos inasistencias a las sesiones del programa. En caso de cualquier circunstancia especial que le impida cumplir con el mínimo de participación, la participante debe comunicarse lo antes posible con el equipo organizador para ver soluciones a cada caso. Además deben asegurar su participación en las instancias de retroalimentación del programa, completando cuestionarios y participando de las sesiones que se realizarán con este fin.

Tareas: las y los participantes deben cumplir con las tareas asignadas en las sesiones y plenarias y completar la creación del plan de trabajo con la guía de sus mentoras.

Seguimiento: las y los participantes se comprometen a mantener un contacto actualizado con el equipo PROVOCA para participar de las sesiones de retroalimentación y encuestas de seguimiento de su progreso (tanto en su plan de trabajo PROVOCA como en su evolución profesional posterior).