Nosotros

AUI/NRAO

Associated Universities, Inc. (AUI) es una corporación estadounidense sin fines de lucro que, bajo convenio cooperativo con la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NSF), opera el Observatorio Radioastronómico Nacional de los EE.UU. (NRAO). Actualmente en Chile, en el contexto astronómico, AUI/NRAO colabora con instituciones de investigación de Europa y Asia del Este en el funcionamiento del Observatorio ALMA. En EE.UU., AUI/NRAO maneja, entre otras instalaciones científicas, el Observatorio Green Bank (GBO) en Virginia Occidental, el Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) en Nuevo México, y el sistema de radio telescopios continental Very Long Baseline Array (VLBA).

mapa mobile

MISIÓN

  • Aumentar la comprensión del universo por parte de la humanidad.
  • Posibilitar descubrimientos científicos planificando, construyendo y operando instalaciones científicas de vanguardia, y ayudando a la formación de científicos y profesionales STEM.

VISIÓN

  • Ser embajadores de la ciencia, transmitiendo el entusiasmo del descubrimiento al mundo.
  • Dar forma al futuro de la ciencia empujando el desarrollo de tecnologías y la formación de profesionales originales y preparados para enfrentarlo.

Organizaciones

National Science Foundation

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF) es una agencia gubernamental de los Estados Unidos cuya misión es impulsar la investigación en todos los campos no médicos de la ciencia e ingeniería.

Associated Universities Inc.

Associated Universities, Inc. (AUI) es una corporación estadounidense sin fines de lucro que opera el Observatorio Radioastronómico Nacional de los EE.UU. (NRAO) mediante un acuerdo cooperativo con NSF. AUI también maneja el observatorio Green Bank (GBO).

NRAO

El Observatorio Radioastronómico Nacional de los EE.UU. (NRAO) opera el conjunto de telescopios Very Large Array Karl G. Jansky (VLA) en Nuevo México y el sistema de radio telescopios continental Very Long Baseline Array (VLBA). En Chile, NRAO colabora con instituciones en Europa y Asia del Este en el funcionamiento de ALMA.

Observatorios de la Red